fbpx

Capas de Photoshop para editar fotos

Todas las personas que comienzan en fotografía tienen, tarde o temprano, que enfrentarse al temido Photoshop.
Photoshop es el editor de fotos profesional más conocido probablemente a la hora de editar, retocar o transformar imágenes por eso, vamos a explicar las capas de Photoshop para editar fotos.

La edición de fotografía es algo imprescindible, tanto principiantes como profesionales lo usan para dar un salto de nivel en sus trabajos de fotografía.  
Aprender Photoshop desde el principio no es fácil, porque hay que comprender el programa, tener nociones básicas de ordenador y conocer del photoshop funciones y herramientas. 

CAPAS DE PHOTOSHOP PARA EDITAR FOTOS

¿Qué son las capas de photoshop?

Las capas de photoshop son como hojas transparentes en las que podemos poner todos los elementos gráficos y modificarlos. Algunas capas de photoshop son transparentes y otras tan opacas que cubren las imágenes que quedan debajo de ellas.


Las capas de photoshop sirven para componer imágenes, añadir texto o añadir formas de gráficos vectoriales.

Las capas tienen muchos beneficios, como el hecho de que puede trabajar en su imagen sin afectar los píxeles de la imagen subyacente.


La aplicación de un estilo de capa facilita la aplicación de efectos especiales como sombras paralelas o resplandores.
Todo eso se hace a través de máscaras de capa. 

¿Qué son las máscaras de capas en photoshop?

Una máscara de capa nos va a permitir ocultar partes de una capa de manera no destructiva.
Esto significa que podremos borrar ciertas zonas sin perderlas, no como ocurre con la herramienta Borrador. 

Las máscaras de capa y las máscaras vectoriales no son destructivas, ya que siempre se pueden volver a editar sin perder los píxeles que ocultan.
Si borramos alguna parte de una capa con esta herramienta, se elimina y la pierdes para siempre.

Tipos de capas de photoshop

Entendemos una capa como un panel de vidrio. Puedes utilizar diferentes colores de vidrio.  Puedes dibujar o escribir en los paneles.  

Cada panel de vidrio tiene un contenido diferente, que puede ser una imagen, un texto, un ajuste, una máscara o una combinación de ellos.

1. Capas de código de color

Puedes codificar por colores capas similares con el mismo color. Puedes usar un código de color que coincida con el color en esa capa específica.

¿Cómo?

Botón derecho del ratón en el icono Ojo de la capa que desea codificar con color – Aparece el menú del botón derecho al lado de la capa – Selecciona el color para la capa – Haz clic en Aceptar.

2. Organizar capas de Photoshop en carpetas

Las capas son como láminas de plástico transparentes una encima de la otra perfectamente apiladas.

Una carpeta es como una carpeta que se usa para mantener juntas estas hojas similares para que pueda trabajar en ellas como grupo.
También puedes crear un grupo sin elementos y luego arrastrar las capas a la carpeta de una en una o todas juntas a la vez. Recomendamos dar nombre a las carpetas para tener mejor organización.
Photoshop también te permite unir grupos entre sí y crear una estructura de carpetas por niveles que facilita la administración de documentos o elementos. 

¿Cómo?

Para desagrupar un grupo de capas, haz clic derecho en el grupo y seleccione Desagrupar. Para ver todas las capas individuales, haga clic en la pequeña flecha para expandir todo el grupo.

3. Ocultar múltiples capas de Photoshop en un solo clic

Su archivo de imagen puede tener cientos de capas pero desea ver sólo una capa sin que las otras interfieran con ella. 

¿Cómo?

No es necesario ir a cada capa o grupo de capas y desactivar la visibilidad. Use un atajo para desactivar rápidamente todas las capas menos una. Presiona tecla Alt y haz clic en el icono de ojo que se encuentra junto a la capa que deseas ver. Todas las demás capas se ocultará automáticamente.

¿Cómo funcionan las máscaras de capa en Photoshop?

Una máscara de capa nos permitirá ocultar partes de una capa de forma no destructiva. Esto quiere decir que podremos borrar determinadas zonas sin perderlas, al contrario de lo que ocurre con la herramienta borrador. Si usamos esta herramienta para borrar cualquier parte de la capa, esta será eliminada y la perderás para siempre.

Las máscaras de capa permiten ocultar o revelar lo que hay en las capas con las que se enlazan. Las máscaras de capa se asocian principalmente al diseño, gracias a esto podemos hacer total o parcialmente visible o invisible cada elemento de cada capa.

Una máscara de capa que no hace nada, es decir, deja pasar absolutamente todo, desde la capa en la que está trabajando hasta la capa que está debajo, está representada por un blanco sólido. Esto se conoce como una máscara de capa “revelar todo” en Photoshop.

Hemos explicado las funciones de las capas de photoshop, a la hora de editar como un profesional o principiante porque estás empezando, es necesario tener una base de conocimiento en fotografía.

Dicho esto, podéis ver mi trabajo de edición de fotografía profesional en mi cuenta de Instagram @jorgevelafoto.

Si tienes alguna duda no dudes en ponerte en contacto conmigo.

Otros artículos que pueden interesarte: